jueves, 14 de agosto de 2008

Eat me tender en la nacion


Por Gabriel Bahamondes / La Nación

EAT ME TENDER

“El caníbal sólo soy yo. Busqué actores pero nadie quería actuar y me decían que ellos habían estudiado para cosas serias e intelectuales”, dice el realizador. Jueves 14 de agosto de 2008

El cortometraje “Eat me tender” se inspira en célebres asesinos internacionales
Caníbal chileno estremece la web
Dirigido y protagonizado por el realizador nacional de cine fantástico Patricio Valladares, el filme -que podrá ser descargado por el público pagando el precio que estimen conveniente- cuenta la historia de un hombre que seduce mujeres para luego violarlas, matarlas y comérselas.

Un asesino en serie anda suelto por el sur de Chile. Viaja en su automóvil por carreteras desiertas, buscando mujeres para seducir, violar y comer, mientras dos investigadores le siguen de cerca la pista. Este singular caníbal no deja rastros, solo piel y tripas. A sus bellas y jóvenes víctimas las alimenta con carne humana para luego torturarlas, abusar de ellas y tomarles fotografías mientras sufren.
Esta es la historia de "Eat me tender", el sangriento cortometraje sobre caníbales del director Patricio Valladares y que estará disponible para el público a partir del 11 de septiembre en el sitio http://eatmetender.blogspot.com/. "Las motivaciones de este asesino son varias: la temática del poder sexual, la homosexualidad reprimida y la fijación por el tema "Love me tender" de Elvis Presley. Este caníbal le apodan "El Tigre", y llegamos a la conclusión de que es un hombre romántico y enamorado del cuerpo humano. Y bueno, tienes que estar enamorado de la carne para realizar las singulares prácticas de este hombre", asegura Valladares.
SEXO CERCANO
El cortometraje está basado en un cómic del dibujante italiano Andrea Cavaletto y fue rodado en un pantano de la comuna de Hualpen en la ciudad de Concepción. "El caníbal sólo soy yo. Busqué actores pero nadie quería actuar y me decían que ellos habían estudiado para cosas serias e intelectuales y que no les parecía buena la idea. Yo les trate de explicar que esto era algo diferente, pero no entendieron el proyecto. Así que decidí protagonizar el filme y le propuse a mi novia que fuera una víctima, así que las relaciones sexuales no son tan lejanas, si no más naturales", cuenta.
El personaje central de "Eat me tender" se centra en la figura de mediáticos y famosos caníbales como el alemán Armin Meiwes ("El caníbal de Rotemburgo") o el ruso Andrei Chikatilo ("El carnicero de Rostov") y se inspira en el cine B de oriente. "En el corto hay mucho de estos sanguinarios personajes pero también de películas japonesas de bajo presupuesto. Especialmente la joya "Visitor Q" de Takashi Miike, los filmes de Michael Haneke y los cómics de Clive Barker y Steve Niles. O sea es una película bien fuerte en colores y bastante ruidosa".
Motivado por el humor negro, el morbo social y la provocación, Valladares desarrolla una historia tormentosa y visualmente muy violenta y sangrienta, considerada por el mismo como un proyecto único en su tipo. "Me gusta el horror desde pequeño. Sorprender al lector o espectador, y sobre todo porque en Chile el tema del género de horror no se ha desarrollado. Me gustan los libros, cómics, música y películas de este género. Jugar con la locura, lo que hago precisamente en este cortometraje", señala.
La música está a cargo de la banda británica Whitehouse para generar una atmósfera de estridencia, delirio y una lúgubre tensión. La veta romántica la pone "Love me tender" de Elvis Presley, tema que inspiró el titulo del cortometraje.

0 comentarios: